Como palabra perpetuada a tu verso breve,
profundo, confuso, caótico. Tan tuyo.
Desde las yemas hasta su eclosión
trepa la inventiva por tus ramas en flor hasta prenderme.
Me abres con tus dados de juego, me abres tuya , tú,
y no sabes sabiendo que me abro de locura por tocarte adentro.
Abatida, me sé en tu origen de roca
que abre las puertas de mis torrentes.
Él me deriva hacia el flujo de corriente continuo
sólo para mantener vivas las bocanadas dentro del agua.
Dada mi tendencia natural a salirme del cauce, siempre te topo.
Y ella salta, pica y se irrita. Reacciona esa vieja
dormilona
perezosa
a regañadientes sobre su vicio impenitente.
Pulgarcito abona con migas de roca el terreno que conducen a esa
loca indomable.
A veces soy ella, a veces soy otra. La llaman alternativa.
Pero bien sea palabra, planta, agua o roca, piedra o sendero,
sólo tu pico puede virar el sonido del rayo en mis
creaciones.


Esta vez solo ye diré que me gusta. Porque hay tantas idea en estos versos que no soy capaz de sacar una sola en la que enredarme. A veces ocurre
ResponderEliminar"A veces soy ella, a veces soy otra. La llaman alternativa".
Bss
Hola, Katy!
ResponderEliminarDe hecho, son varias historias con un mismo hilo argumental basado en distintas metáforas. Cada una de ellas tiene vida propia en sí, al menos ese fue mi intención. Busco nuevas formas de experimentar, salvo el último que da un viro más personal y sentimental. El alimento de la inspiración, como el pico insaciable de esa cotorra que no suelta su prenda.
Besos.
...Hola BEGOÑA tengo un agapony que es un verdadero diestro en el arte de estar solo y mira que dicen que son muy de convivir en parejas , bueno este es algo especial y de pavonea y mira a todos de la casa como uno más...y veo el tuyo es una verdadera preciosidad.son aves muy inteligentes y se las llega a tener un cariño muy singular.
ResponderEliminarha sido un placer leerte tu poema y estar en tan agradable lugar.
...traigo
ecos
de
la
tarde
callada
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
COMPARTIENDO ILUSION
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...
ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE BAILANDO CON LOBOS, THE ARTIST, TITANIC SIÉNTEME DE CRIADAS Y SEÑORAS, FLOR DE PASCUA ENEMIGOS PUBLICOS HÁLITO DESAYUNO CON DIAMANTES TIFÓN PULP FICTION, ESTALLIDO MAMMA MIA,JEAN EYRE , TOQUE DE CANELA, STAR WARS,
José
Ramón...
Hola Begoña, he subido los versos que me dejaste atribuídos a Borges porque indagando he llegado a la conclusión de que no son suyos, pero me han encantado.
ResponderEliminarTe dejo el enlace para que lo veas:-)
Bss
http://katy-pasitoscortos.blogspot.com.es/2012/06/el-instante.html
Hola, José Ramón.
ResponderEliminarEn verdad no es un agapurni, es una cotorra, y por los colores creo que le llaman cotorra argentina, verdiblanca. No es mía, está en uno de los parques de mi zona. Me encantan las cotorras, yo también opino que son muy inteligentes, tienen comportamientos y reglas que observándolas me resultan familiares a las nuestras:-).
Gracias por compartir tu poema con nosotros. Un abrazo y bienvenido!.
Katy, un placer compartir un poema, más si es de uno de los grandes..por favor! eso ni me lo preguntes, sea suyo o mío, es nuestro y, por tanto, a tu disposición:-). Además, yo no soy Borges, yo se lo tomé prestado para mi espacio:-).
ResponderEliminarBesos!.