En cada palmo de cableado,
en saltos a golpe de ventana,
en paisajes montados en miradas
que circulan sobre los raíles,
quedan atrás nuestros avances.
Un hueco en los sueños
recogió los preliminares
y los acopló en las vías.
Por ellos rodamos a peso muerto.
Sorteamos el tiempo
sentados en el nuevo instante
que alienta el incierto trayecto.
Y ahora el Ave amor
realiza una parada sentimiento.
Voy sin guías en un tren de agua.
Nada es previsible en nuestro caminar por la vida. En segundos nos cambia la percepción y la visión de las cosas. Mientras tengamos los pies metidos en el carrilito vamos más seguros que en un barco a la deriva. Todo depende de los riesgos que queramos asumir…
ResponderEliminarLas paradas tampoco son siempre elecciones nuestras, el decidir bajarnos o no, sí que lo son, como esta tuya de ir por senderos de agua.
Bss y feliz semana
Buenas tardes, Katy!
ResponderEliminarLa vida es una improvisación de actuaciones. Para mí es una gran obra de teatro en la que la mayor parte de las veces no podemos escoger ni el guión ni el personaje, y evoluciona según las decisiones que vamos tomando, hasta que llega un punto en el que todo está fuera de nuestros raíles:-). Quizá entonces sea el momento de usar imaginación y adentrarse en otros caminos...dejarse llevar por la inercia de la enorme máquina es cómodo, pero nos mantiene sin grandes emociones, adormilados. No obstante, las dudas vuelven, retornan los cuestionamientos y enjuiciamientos. Y si no me hubiese bajado? y si me hubiese quedado en mi microparcela compartida? y si mi papel no se hubiese rebelado?. La duda nos acompaña.
Besos!.
PD: Katy, no me hagas mucho caso, hoy estoy en plan comecocos:-).
ResponderEliminarBuenos dís reina, es bueno pensar y repensar. Usar la imaginación, siempre.
ResponderEliminarPero hay algo que hago desde que hice Control Mental y en no arrepentirme de lo que he hecho. Si me he bajado, me he bajado, punto. Y a partir de ahi empezar con lo aprendido. Me olvido de ¿Y si? porque esto te lleva al infinito para nada.
P.D. No te lo tomes como como un consejo ni mucho menos es mi experiencia que comparto contigo :)
Bss y buen día
Hola, Katy!
ResponderEliminarSi algo de utilidad encuentro a ésto del blog, es precisamente a comentarios como el tuyo, a contar experiencias y compartirlas, nunca hacen daño y sí algún bien.
Yo realicé varios cursos de automotivación y crecimiento personal; pero al final la vida se impone y las palabras vuelan. Sí, debería (esa palabra está prohibida justamente cuando uno emprende un nuevo camino) no darle vueltas. Sucede que ahora estoy de nuevo en proceso de reincorporación y surgen todas las preguntas.
Sabes? a veces me pregunto por qué, para qué he vuelto de nuevo a escribir, si merece la pena ésto. Lo bueno es que es sencillo de eliminar, a golpe de click. Su vulnerabilidad y facilidad también me somete a más preguntas.
Viste? con diálogo de besugo como el que estoy manteniendo, también podría llevarte al infinito.
el mar de dudas rompe en mis manos sus olas de soplo.
Besos!.
el mar de dudas rompe en mis manos sus olas de soplo...
ResponderEliminar¿Y a quien no?. El que está instalado en "SUS SEGURIDADES ES UN ILUSO"
Bss
Buenas noches, Katy!
ResponderEliminarVivir en la duda, por más que Borges dijese que era un modo de inteligencia, para mí no deja de ser una forma de inseguridad.
Con tu comentario, me vienen muchos poemas de poetas cuyos vaivenes emocionales les hicieron navegar constantemente en la incertidumbre. La verdad es que de todos ellos, me quedo con Lord Byron, un romántico por excelencia. Estos versos para ti, espero te gusten.Besos.:
Pero viví y no he vivido en vano:
mi mente podrá perder su fuerza, sangre y fuego,
y mi cuerpo morir entre grandes dolores,
pero dentro de mí está aquello que agota
la tortura y el tiempo, y que al morir yo tendré aún aliento;
algo fuera del mundo, jamás imaginado,
como el dulce recuerdo de una lira muda,
se hundirá en sus espíritus aplacados donde convertirá
en corazones, que era hasta hoy de piedra, del amor el tardío remordimiento.
"Childe Harold's pilgrimage" (The complete poetical works)
Gracias, preciosos pero me resulta un poco "hard" La vida ya es demasiado dura en sí.
ResponderEliminarLo que es cierto que ninguna vida se vive en vano, todo tiene un porqué aunque no lo entendamos. Necesito dejar libre la mente, que vuele sin dirigirla demasiado ni condicionarla a mis preguntas sin respuesta.
Bss